Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/89160
Título: | La modelización formal en la ciencia política: Usos, posibilidades y limitaciones |
Palabras clave: | modelos modelización metodología ciencia política evaluación empírica |
Fecha de publicación: | 31-Jul-2012 |
Editorial: | Política y gobierno |
Descripción: | La modelización formal es una herramienta metodológica en expansión dentro de la ciencia política. Su utilización se basa en una estrategia deductiva que permite obtener proposiciones, predicciones o simplemente resultados, a partir de una serie de supuestos o premisas y mediante el uso de métodos matemáticos. Para ello se debe proceder a la conversión del modelo informal de partida en un modelo en lenguaje matemático, se resuelve analítica o numéricamente dicho modelo formal y se someten los resultados a una evaluación empírica. Esta validación determinará su utilidad y el grado en que pueden generalizarse las conclusiones obtenidas. Tanto las posibilidades como las limitaciones de esta metodología están determinadas por las propiedades específicas de las técnicas matemáticas utilizadas. |
Other Identifiers: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-20372010000100005 |
Aparece en las Colecciones: | Política y Gobierno |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.