Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/87315
Título: | Contenido nutricional de inflorescencias de palmas en la Sierra del Estado de Tabasco |
Palabras clave: | Palma inflorescencia nutrientes fibra dietaria |
Fecha de publicación: | 31-Jul-2012 |
Editorial: | Universidad y ciencia |
Descripción: | En la Región de la Sierra del estado de Tabasco aún se presentan rasgos de la cultura alimentaria tradicional al consumir las inflorescencias de palmas silvestres (Astrocaryum mexicanum, Chamaedorea alternans y Chamaedorea tepejilote). La parte comestible de las inflorescencias se deshidrataron para realizar los análisis (químico proximal, minerales y fibra dietaria). Se encontraron diferencias significativas (p < 0.05) en los resultados del análisis proximal y del contenido de minerales presentándose el mayor porcentaje de proteína cruda (25.39%) y de extracto etéreo (2.26 %) en las inflorescencias de C. alternans y en C. tepejilote los de cenizas (17.25%) y fibra cruda (12.16%). Con respecto a los minerales, el hierro estuvo presente en menor cantidad (13.9 mg (100g)-1) en la inflorescencia de A. mexicanum mientras que en C. alternans y C. tepejilote los contenidos fueron de alrededor de 25 mg (100g)-1. El mayor valor de calcio se presentó en las inflorescencias de C. alternans y C. tepejilote con 2458 y 2479 mg (100g)-1, respectivamente. Por otro lado, se encontró que los mayores valores de magnesio, potasio, sodio, Fibra Dietaria Total y Fibra Dietaria Insoluble fueron para la inflorescencia de A. mexicanum. |
Other Identifiers: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-29792009000300001 |
Aparece en las Colecciones: | Universidad y Ciencia |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.