Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/87108
Título: | La filosofía de Ludwig Wittgenstein como una nueva propuesta para la antropología y las ciencias sociales |
Palabras clave: | Wittgenstein ciencias sociales sacrificios humanos |
Fecha de publicación: | 31-Jul-2012 |
Editorial: | Sociológica (México) |
Descripción: | Se examina la filosofía del segundo Wittgenstein como pertinente para las ciencias sociales. Se analiza la propuesta wittgensteiniana como una propuesta alternativa a dos enfoques, hasta ahora dominantes en la antropología y las ciencias sociales, a saber, el cientificismo y el interpretacionismo. Se elaboran cinco principios metodológicos que se desprenden de la obra de Wittgenstein como esenciales para las disciplinas sociales: los principios del análisis gramatical; del contexto; del perspectivismo; de la representación perspicua; del antiesencialismo. Finalmente, se argumenta que su aplicación permitirá conocer mejor algunos fenómenos sociales, como los rituales. Se ejemplifica con el ritual del sacrificio humano y el canibalismo entre los mexicas. |
Other Identifiers: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-01732011000300006 |
Aparece en las Colecciones: | Sociológica (México) |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.