Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/83129
Título: | Medición de pobreza a partir de la percepción de los individuos: Colombia y el Valle del Cauca |
Palabras clave: | línea de pobreza subjetiva ingreso mínimo subjetivo Colombia Valle del Cauca |
Fecha de publicación: | 31-Jul-2012 |
Editorial: | Papeles de población |
Descripción: | Un hogar en Colombia se considera pobre si sus ingresos en pesos colombianos son menores a 1 142 097, mientras que en el Valle del Cauca esta cifra es de 872 545 pesos. La diferencia entre el valor de la línea subjetiva para el promedio nacional y la del Valle del Cauca sugiere que múltiples factores intervienen en la percepción de pobreza. La literatura empírica los asocia con diferentes estructuras económicas regionales y distintas dotaciones de capital humano y social. Las medidas subjetivas de pobreza complementan a las medidas objetivas (generalmente basadas en el ingreso) y en forma conjunta constituyen bases para una mejor comprensión de la pobreza y el diseño de políticas eficaces para superarla. |
Other Identifiers: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252010000400009 |
Aparece en las Colecciones: | Papeles de Población |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.