Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/83034
Título: | La muerte voluntaria en Yucatán durante el porfiriato |
Palabras clave: | Suicidio modernidad pelagra condiciones de vida supraindividuales porfiriato |
Fecha de publicación: | 31-Jul-2012 |
Editorial: | Secuencia |
Descripción: | Este artículo se aboca al estudio del suicidio en Yucatán durante el porfiriato; su objetivo radica en entender las preconcepciones que se tenían acerca de los suicidas. El aporte de este trabajo consiste en interpretar la forma en la que eran percibidos y descritos estos personajes a partir de las notas de la prensa decimonónica y en las actas judiciales, pero analizados en relación con el auge industrializador de la época. En común había un sentimiento de lástima que despertaban los suicidas, pero antes de sentir tal pesar trataban de buscar alguna causa que hiciera entendible el porqué se habían suicidado. En este sentido se analizan los casos de muerte voluntaria con una previa ambientación del efecto modernizador de tal tiempo, todo ello con el objeto de entender mejor cómo se gestaban este tipo de eventos. |
Other Identifiers: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-03482012000100003 |
Aparece en las Colecciones: | Secuencia |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.