Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/82798
Título: | Los nombres zapotecos de los hongos |
Palabras clave: | etnomicología Oaxaca nomenclatura tradicional |
Fecha de publicación: | 31-Jul-2012 |
Editorial: | Revista mexicana de micología |
Descripción: | Se presenta una lista de 210 nombres comunes de hongos en lengua zapoteca basada en 17 referencias bibliográficas. Los nombres se obtuvieron mediante investigación bibliográfica y sus interpretaciones se basan en investigación etnomicológica. Se hace un análisis de la etimología y significado de los nombres, así como, de su correspondencia científica. Los términos corresponden con 88 taxa. El estudio abarca las cuatro principales zonas de distribución de los zapotecos en Oaxaca, Sierra Norte, Sierra Sur, Istmo y Valles centrales. Los términos para designar a los hongos en su conjunto son baya, bella, beshia, be'ea, be'ya, bia y bi'a en la Sierra norte mientras que mbey y mey en la Sierra Sur. Los nombres de los hongos presentan muchas variantes, en áreas relativamente pequeñas los términos y sus raíces cambian. Sin embargo, es posible identificar especies como Amanta caesarea s.l., Cantharellus cibarius s.l. e Hydnum repandum s.l. cuyos nombres están relativamente conservados por lo que se infiere que son especies de alto valor cultural para los zapotecos. |
Other Identifiers: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-31802009000200005 |
Aparece en las Colecciones: | Revista Mexicana de Micologia |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.