Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/81699
Título: | Caracterización geomorfológica de las dunas longitudinales del Istmo de Médanos, estado Falcón, Venezuela |
Palabras clave: | Dunas longitudinales Venezuela estado Falcón geomorfología eólica |
Fecha de publicación: | 16-Jul-2012 |
Editorial: | Investigaciones geográficas |
Descripción: | El trabajo analiza la geomorfología de dunas costeras longitudinales del Istmo de Médanos, costa noroccidental de Venezuela. La metodología consistió en consultas bibliográficas, cartográficas, fotogramétricas y satelitales, trabajos de campo y análisis sedimentológico. Los resultados indican que estas dunas están compuestas por arenas de grano fino en un 84.6%, muy bien seleccionadas en más del 60%, principalmente subangulares, con asimetría negativa predominante, distribución leptocurtica, y bajo contenido de carbonato de calcio cercano al 10%. Los datos sugieren que los sedimentos son de origen terrígeno y escasa distancia de transporte hasta el lugar de acumulación. Los vientos predominantes actuales son del noreste, con componentes direccionales secundarios que retrabajan los sedimentos generando dunas transversales, barcanas y longitudinales; las dunas longitudinales son paralelas a la dirección del viento y se presentan colonizadas por vegetación xerofítica favorecida por la inactividad de las mismas. Estas dunas se originaron probablemente por una conjunción de factores como: disponibilidad de sedimentos en una amplia llanura costera relacionada con un nivel marino regresivo, vientos fuertes y persistentes, orientación oblicua de la costa respecto a la dirección del viento, una topografía continental favorable adyacente a la playa, bajo condiciones climáticas distintas a las actuales. |
Other Identifiers: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-46112011000300002 |
Aparece en las Colecciones: | Investigaciones Geográficas |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.