Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/81401
Full metadata record
Campo DC | Valor | Lenguaje |
---|---|---|
dc.creator | García-Iglesias,Jesús M. | - |
dc.creator | Pateiro-Rodríguez,Carlos | - |
dc.creator | Venancio Salcines,J. | - |
dc.date | 2011-03-01 | - |
dc.date.accessioned | 2012-07-16T19:00:45Z | - |
dc.date.available | 2012-07-16T19:00:45Z | - |
dc.date.issued | 2012-07-16 | - |
dc.identifier | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-16672011000100002 | - |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/81401 | - |
dc.description | Este trabajo analiza si el saldo presupuestario del conjunto de los países que integran la Unión Monetaria Europea ha influido en la determinación de los tipos de interés a corto plazo por parte del Banco Central Europeo (BCE). El análisis empírico es llevado a cabo con el método de los momentos generalizados, estimando una función de reacción de política monetaria que incluye esa variable fiscal. Se ha encontrado que, para el periodo que va desde 1999:1 hasta 2007:4, el saldo presupuestario fue una variable significativa en la función de reacción del BCE. | - |
dc.format | text/html | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Investigación económica | - |
dc.subject | tipo de interés | - |
dc.subject | Banco Central Europeo | - |
dc.subject | saldo presupuestario | - |
dc.title | Sobre el papel del saldo presupuestario en las decisiones del Banco Central Europeo | - |
dc.type | journal article | - |
Aparece en las Colecciones: | Investigación Económica |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.