Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/81397
Título: | Microfinanzas y la tenencia de activos no financieros en México |
Palabras clave: | microfinanzas impacto bienestar |
Fecha de publicación: | 16-Jul-2012 |
Editorial: | Investigación económica |
Descripción: | En los últimos años se ha conferido un cierto reconocimiento a las microfinanzas como una herramienta eficaz en el combate a la pobreza. Existen múltiples anécdotas que dan pie a tal reconocimiento pero son pocos los trabajos que con una metodología y base de datos apropiada pueden probar tal aseveración. El presente trabajo aporta un grano de arena en dicha dirección. Nuestro objetivo consiste en averiguar si familias con acceso al financiamiento poseen más activos no-financieros, los cuales pueden considerarse como un proxy del bienestar del hogar y de su capacidad para mejorar sus condiciones socioeconómicas. En términos generales encontramos que aquellas familias que utilizan financiamiento tienen un mayor índice de activos no-financieros. Asimismo, los resultados sugieren que el origen del financiamiento (de una persona o de una institución) sí afecta al tamaño de su impacto. |
Other Identifiers: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-16672010000400004 |
Aparece en las Colecciones: | Investigación Económica |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.