Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/81086
Título: | El habitus y los campos transnacionales en el proceso del transnacionalismo migrante |
Palabras clave: | migración transnacionalidad procesos discontinuos habitus campos transnacionales |
Fecha de publicación: | 16-Jul-2012 |
Editorial: | Migraciones internacionales |
Descripción: | En sus estudios sobre transnacionalismo, Alejandro Portes sostiene que, una vez iniciada la migración, surgen redes sociales entre los migrantes y sus localidades de origen que con el tiempo permiten que este movimiento se sostenga por sí mismo. Además recalca que este mismo impulso puede apoyar a la continuidad de la migración, aun cuando los incentivos económicos originales se hayan reducido o desaparecido por completo. Por otro lado, la escuela de pensamiento sociológico de Pierre Bourdieu afirma que, en los procesos sociales y los socioespacios creados por el individuo, las trayectorias no son uniformes y suponen una relación de homología entre los diversos habitus que comparten una misma posición en representaciones distintas o campos sociales. Nuestro análisis se adhiere a la segunda escuela mencionada, toda vez que ésta no ha sido ampliamente divulgada entre los estudiosos de la migración transnacional. |
Other Identifiers: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-89062011000200006 |
Aparece en las Colecciones: | Migraciones Internacionales |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.