Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/80998
Título: | Jefaturas de hogar: El desafío femenino ante la migración transnacional masculina en el sur del Estado de México |
Palabras clave: | autonomía Estado de México migración mujeres rural |
Fecha de publicación: | 16-Jul-2012 |
Editorial: | Migraciones internacionales |
Descripción: | El análisis de la migración de mexicanos a Estados Unidos de América se ha convertido en un tema prioritario para los estudios feministas. Este trabajo trata de investigar los cambios en las relaciones sociales y de género que ocurren a partir de la migración de los jefes de hogar. Se parte del supuesto de que, ante la ausencia prolongada de su esposo, las mujeres reciben remesas y toman a su cargo el diseño de las estrategias de reproducción social en los hogares. El estudio se realizó en tres comunidades del sur del Estado de México a partir de una encuesta aplicada a hogares con migrantes masculinos y de entrevistas a profundidad con mujeres cuyos esposos son migrantes transnacionales. Se concluye que la jefatura de hogar y la autonomía asumida por las mujeres están relacionadas más con la ausencia física del varón y con el origen del dinero que con el control de las remesas. |
Other Identifiers: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-89062007000200002 |
Aparece en las Colecciones: | Migraciones Internacionales |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.