Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/77684
Título: | Tratamiento microquirúrgico con apoyo estereotáctico de aneurisma de la arteria cerebral anterior distal basado en la angiotomografía cerebral helicoidal |
Palabras clave: | abordaje estereotáctico angiotomografía cerebral helicoidal arteria cerebral anterior distal arteria pericallosa |
Fecha de publicación: | 9-Jul-2012 |
Editorial: | Archivos de neurociencias (México, D.F.) |
Descripción: | Las complejidades de los aneurismas de la arteria cerebral anterior distal implican cuidados especiales durante la localización y clipaje por métodos microneuroquirúrgicos. Objetivo: analizar las posibilidades y ventajas del tratamiento microquirúrgico de estos aneurismas utilizando el apoyo estereotáctico basado en la angiotomografia cerebral helicoidal. Paciente y método: a una mujer que ingresó por una hemorragia subaracnoidea con paraplejía inferior se le realizó una tomografía computarizada de cráneo que evidenció sangre en la fisura interhemisférica anterior y un hematoma intraparenquimatoso paracentral. La angiotomografía cerebral helicoidal confirmó la existencia de un aneurisma sacular de la arteria cerebral anterior distal derecha ubicado en la región geniana y precisó sus relaciones con las arterias cerebrales anteriores distales, estructuras óseas y venosas adyacentes. El proceder microquirúrgico con apoyo estereotáctico se ejecutó, usando como base la imagen angiotomográfica. Utilizamos el marco estereotáctico cubano estereoflex y el programa stassis para orientar la craneotomía. El corredor quirúrgico fue la fisura interhemisférica y la trayectoria se verificó con la guía láser. Realizamos una craneotomía de tres por tres centímetros, a la derecha de la línea media. La lesión aneurismática se dipó sin sacrificar ningún vaso arterial ni venoso. Conclusión: la técnica propuesta tiene las siguientes ventajas: obvia la angiografía por inyección intraarterial, asegura la exactitud del proceder y reduce el tiempo de craneotomía, y de retracción cerebral. Puede tenerse en cuenta en los pacientes con aneurismas únicos de esta localización, en los cuales la navegación intracraneal intravascular y la aplicación de espirales dentro del saco no siempre es posible. |
Other Identifiers: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-47052004001200010 |
Aparece en las Colecciones: | Archivos de Neurociencias (México, D.F.) |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.