Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/77645
Título: | MEDICIÓN VOLUMÉTRICA ESTEREOTÁXICA NO INVASIVA VS VOLUMETRÍA GEOMÉTRICA PARA LA INDICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS TRATAMIENTOS CON RADIOCIRUGÍA |
Palabras clave: | volumetría estereotaxia Gamma Knife |
Fecha de publicación: | 9-Jul-2012 |
Editorial: | Archivos de neurociencias (México, D.F.) |
Descripción: | La volumetría en radiocirugía representa uno de los criterios más importantes para inclusión y seguimiento del tratamiento con radiocirugía; sin embargo, este método tiene la limitante que la mayoría de los volúmenes tumorales no son esféricos y no es posible la estimación exacta del volumen tumoral, ya sea para fines de tratamiento como para fines de seguimiento. Material y métodos: se realizó un estudio retrospectivo y prospectivo para determinar si la estimación del volumen tumoral, mediante un nuevo método estereotáxico no invasivo es capaz de estimar racionalmente el volumen tumoral y comparar el cálculo del volumen geométrico de la lesión vs la estimación del volumen estereotáxico mediante el uso del gamma plan. Resultados: se encontraron dos ecuaciones, una lineal y otra cuadrática con base en el mejor ajuste en donde se determinó que la estimación estereotáxica es mucho más adecuada que la estimación volumétrica mediante expresiones algebraicas y que es independiente de la irregularidad o esfericidad de la lesión. Conclusión: es recomendable la estimación volumétrica por medios estereotáxicos tanto para fines de seguimiento o tratamiento como en la homologación de los informes de las respuestas al tratamiento. |
Other Identifiers: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-47052004000100004 |
Aparece en las Colecciones: | Archivos de Neurociencias (México, D.F.) |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.