Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/77348
Título: | Sífilis cardiovascular: Diagnóstico y tratamiento |
Palabras clave: | Sífilis cardiovascular Patología Epidemiología Diagnóstico Tratamiento |
Fecha de publicación: | 9-Jul-2012 |
Editorial: | Archivos de cardiología de México |
Descripción: | La sífilis cardiovascular terciaria puede producir aortitis, aneurisma aórtico, estenosis de las coronarias, insuficiencia aórtica y rara vez miocarditis. El médico debe estar familiarizado con las presentaciones clínicas de este proceso incluso las lesiones asintomáticas, y debe ser capaz de llevar a cabo un plan de diagnóstico y de evaluación bien organizado, para establecer o excluir la existencia de la patología cardiovascular y su diagnóstico diferencial con otras entidades. Cuando se han establecido los diagnósticos etiológico y topográfico, el paciente debe ser tratado con penicilina, doxiciclina u otros antibióticos, y considerar las posibles consecuencias de la enfermedad existentes o potenciales, antes de recomendar el abordaje quirúrgico. Aunque la sífilis tardía destructiva puede prevenirse con un tratamiento bien indicado de la sífilis temprana, la enfermedad cardíaca muy probablemente continuará diagnosticándose inoportunamente, por ello, es importante entender la patología y la fisiopatología de la enfermedad, lo cual facilitará el rápido reconocimiento y el manejo subsecuente. En este trabajo se revisa la historia natural, el diagnóstico y la terapia de la sífilis cardiovascular. |
Other Identifiers: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-99402006000800017 |
Aparece en las Colecciones: | Archivos de Cardiología de México |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.