Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/76213
Full metadata record
Campo DC | Valor | Lenguaje |
---|---|---|
dc.creator | Hagene,Turid | - |
dc.date | 2009-04-01 | - |
dc.date.accessioned | 2012-07-09T18:29:45Z | - |
dc.date.available | 2012-07-09T18:29:45Z | - |
dc.date.issued | 2012-07-09 | - |
dc.identifier | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-57952009000100003 | - |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/76213 | - |
dc.description | Tomando en cuenta que las elecciones constitucionales se basan en concepciones liberales, la pregunta principal a explorar en este artículo es ¿qué pasa con la participación electoral en un pueblo originario, donde predomina un mundo de vida comunitario? La autora utiliza estadísticas electorales, un sondeo, y datos cualitativos sobre nociones que se tienen de las elecciones. Se descubre que la participación en las elecciones constitucionales es pareja entre el Distrito Federal y el pueblo originario, pero que los nativos votan más que los avecindados, y las mujeres nativas más que nadie. Resulta, sin embargo, que la participación electoral no implica legitimidad de las elecciones, sino que se vota por otras razones, como por ejemplo: la compra de votos, otros beneficios que se pueden obtener, la obligación que se siente, y el robo del registro que se puede dar si uno no lo ocupa. Por otra parte, curiosamente, la participación entre los nativos en las elecciones de figuras tradicionales y locales es mucho menor que en las elecciones constitucionales. | - |
dc.format | text/html | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Argumentos (México, D.F.) | - |
dc.subject | pueblos originarios | - |
dc.subject | elecciones | - |
dc.subject | participación | - |
dc.subject | legitimidad | - |
dc.subject | compra de votos | - |
dc.subject | género | - |
dc.title | Participación en las elecciones de 2006, México, Distrito Federal: Nociones y prácticas en un pueblo originario | - |
dc.type | journal article | - |
Aparece en las Colecciones: | Argumentos (México, D.F.) |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.