Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/76200
Título: | Poner la conservación al servicio de la producción campesina, reto para la construcción de un nuevo paradigma de desarrollo |
Palabras clave: | desarrollo alternativo conservación ambiental Reserva de la Biosfera de Tehuacán-Cuicatlán |
Fecha de publicación: | 9-Jul-2012 |
Editorial: | Argumentos (México, D.F.) |
Descripción: | Nuestra forma actual de desarrollo y de producción se basa en la dominación de las relaciones mercantiles, dejando fuera de valoración la cultura y los bienes de la naturaleza. Su fracaso resulta cada vez más evidente, afectando particularmente las unidades de producción campesinas de los países subdesarrollados. Este artículo pretende ilustrar esta afirmación y entender cómo actúa la política actual de conservación ambiental. A partir de estas reflexiones, se plantean las bases para un desarrollo que busque reconciliar al ser humano con su entorno natural y con sus pares. El análisis se concretiza a través del estudio de la comunidad rural de Santiago Quiotepec, ubicada en la Reserva de la Biosfera de Tehuacán-Cuicatlán, en los estados de Puebla y Oaxaca. |
Other Identifiers: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-57952008000200006 |
Aparece en las Colecciones: | Argumentos (México, D.F.) |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.