Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/76161
Título: | La formación de la cuarta república (mediática) en México |
Palabras clave: | poder mediático transformación del Estado industria cultural |
Fecha de publicación: | 9-Jul-2012 |
Editorial: | Argumentos (México, D.F.) |
Descripción: | Con la introducción de las tecnologías electrónicas de información de masas -la radio en 1920 y la televisión en 1950-, el poder ideológico de los medios de comunicación colectivos paulatinamente desbordó la esfera de control y de orientación del Estado nacional tradicional y éste entró en una nueva fase de desarrollo vertiginoso que rápidamente rebasó los límites de los controles políticos y jurídicos convencionales creados por el Estado mexicano. De esta forma, el moderno poder mediático se fue conformando paralelamente como un poder ideológico independiente que se enfrentó a los otros tres poderes republicanos formales que constituyen el Estado nacional (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), e incluso en algunos casos los reformuló y sustituyó. Así, con la consolidación del nuevo poder mediático, surgió lentamente en nuestro país un nuevo poder fáctico que dio origen a la nueva Cuarta República Mediática en México en el siglo XXI, con su respectiva mutación estatal. |
Other Identifiers: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-57952007000100004 |
Aparece en las Colecciones: | Argumentos (México, D.F.) |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.