Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/76159
Título: | La ciudadanía como meta de la tríada republicana |
Palabras clave: | republicanismo ciudadanía |
Fecha de publicación: | 9-Jul-2012 |
Editorial: | Argumentos (México, D.F.) |
Descripción: | En este artículo se profundiza en la relación existente entre la tríada republicana (libertad, igualdad y fraternidad) y el concepto de ciudadanía. Inicialmente se refleja la controversia entre el nexo existente entre libertad e igualdad y sus diferentes postulados. Se subraya la influencia que estos dos conceptos tienen en la elaboración de la teoría de la ciudadanía de Marshall. Posteriormente, se destaca que la fraternidad -la tercera pata de la terna republicana-frecuentemente ha sido olvidada en el esquema mencionado. Frente a este olvido se plantean dos teorías que incorporan dicho concepto en su planteamiento: el republicanismo y la teoría del capital social. Finalmente, todo este proceso ha derivado en una crisis de la ciudadanía y del Estado del Bienestar. A modo de conclusión se apuntan algunas alternativas que, partiendo de la fraternidad, pueden ser elementos importantes en la reconstrucción de la ciudadanía, con base en el famoso lema revolucionario. |
Other Identifiers: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-57952007000100002 |
Aparece en las Colecciones: | Argumentos (México, D.F.) |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.