Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/75021
Título: | Caracterización del lirio azteca mediante marcadores morfológicos y moleculares |
Palabras clave: | Sprekelia formosissima ASSR marcadores morfológicos variabilidad genética |
Fecha de publicación: | 9-Jul-2012 |
Editorial: | Agrociencia |
Descripción: | El lirio azteca [Sprekelia formosissima (L.) Herbert] es una especie endémica de México. Su color rojo escarlata y la forma de su flor le confieren un gran potencial pata usarse como planta ornamental y como flor de corte, flor en maceta y paisajismo. Por tanto, cuatro variedades botánicas de S. formosissima fueron evaluadas mediante 29 descriptotes varietales y cinco iniciadores anclados (ASSR), con el propósito de conocer la eficiencia de cada uno de los marcadores en la diferenciación de variedades de S. formosissima y, además, determinar la posible relación entre la variabilidad genética y la altitud geográfica de recolecta de las cuatro variedades de S. formosissima. Los iniciadores ASSR generaron 57 a 100 % de polimorfismo. Con tres de los cinco iniciadores fue posible distinguir cada una de las variedades entre sí, generando un perfil molecular para su identificación inequívoca. Los ASSR fueron más eficientes al detectar una mayor variabilidad genética (D G=0.5) con respecto a los morfológicos (D G=0.3). La correlación basada entre la distancia genética y la altitud para el análisis morfológico no fue significativa; además, el análisis molecular no mostró una correlación entre ambos factores. |
Other Identifiers: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952011000400001 |
Aparece en las Colecciones: | Agrociencia |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.