Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/74702
Título: | Programa CROPWAT para planeación y manejo del recurso hídrico |
Palabras clave: | calendario y requerimientos de riego evapotranspiración de referencia necesidades de agua del cultivo precipitación efectiva |
Fecha de publicación: | 9-Jul-2012 |
Editorial: | Revista mexicana de ciencias agrícolas |
Descripción: | La superficie bajo riego en México es de 6.1 millones de hectáreas y más de 90% utiliza el sistema de riego por gravedad, éste presenta una baja eficiencia en el uso del agua, por lo cual es importante contar con programas de cómputo que auxilien a los profesionales en la administración y el manejo del agua de riego. Los objetivos de este trabajo fueron: definir los diferentes métodos del programa CROPWAT e indicar que datos necesitan, realizar una simulación en caña de azúcar con diferentes opciones de frecuencia y aplicación del riego, hacer la programación de riego para el plan de cultivos del módulo de riego III-1 del Distrito de Riego 035, la Antigua-Actopan, Veracruz y definir si las necesidades de agua calculadas para el plan de cultivos, son satisfechas con la disponibilidad de agua con que cuenta. Los métodos del CROPWAT determinan: la evapotranspiración de referencia (ET0), necesidades de agua de los cultivos, precipitación efectiva y necesidades de riego; además el calendario de riego se basa en un balance diario de humedad del suelo con varias opciones de aplicación del agua y condiciones de manejo del riego de un patrón de cultivos y la programación del riego. Se determinó que la disponibilidad de agua del módulo de riego III-1 satisface conjuntamente con la precipitación las necesidades de agua del plan de cultivos del año agrícola 2005-2006 en la mayoría de los meses, el mes de octubre fue la excepción. |
Other Identifiers: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342011000200001 |
Aparece en las Colecciones: | Revista mexicana de ciencias agrícolas |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.