Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/7414
Título: | Teotihuacan: Nuevas fechas de radiocarbono y su posible significado Teotihuacan: Nuevas fechas de radiocarbono y su posible significado Teotihuacan: Nuevas fechas de radiocarbono y su posible significado |
Autores: | |
Palabras clave: | antropología Teotihuacan; Radiocarbono; Técnica de fechamiento; Cronología |
Fecha de publicación: | 9-Sep-2011 |
Editorial: | Instituto de Investigaciones Antropológicas |
Descripción: | A partir de restos quemados de vigas de los techos de algunos edificios de la Calle de los Muertos y alrededor de la Plaza de la Luna, fueron tomadas muestras para realizar fechamiento por radiocarbono. Las fechas obtenidas por esta técnica fueron corroboradas con los datos cerámicos y de otros materiales arqueológicos recuperados durante la excavación. El cruce de ambos datos, el fechamiento por radiocarbono y el material arqueológico mostraron que tienen la misma temporalidad, además que el fechamiento por C14 permitió al autor llegar a la conclusión de que en Teotihuacan hubo dos ocasos, el primero fue en el centro ceremonial hacia el 300 d. C. y el segundo correspondió al resto de la ciudad, hacia el 650 d. C. |
Other Identifiers: | http://revistas.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/17079 |
Aparece en las Colecciones: | Anales de Antropología |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.