Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/480309
Título: | Las Revoluciones de la Ciencia o Una Ciencia Revolucionaria |
Palabras clave: | Filosofía Revoluciones científicas T.S. Kühn Epistemología Continuidad y ruptura |
Editorial: | Universidad de Chile |
Descripción: | T.S. Kuhn sostiene que el desarrollo de la actividad científica se debe, precisamente, a los ciclos de continuidad y ruptura que han caracterizado la alternancia de esta actividad, denotando con ello el contraste existente entre los períodos de ciencia normal y las etapas revolucionarias marcadas por el cambio. Es precisamente a estas últimas a las que el caudal moderno de conocimientos debe sus más fructíferas incursiones. La monografía que se expone en estas páginas, corresponde a un intento por reconstruir el programa epistemológico kuhniano en base a dos ejes centrales: (a) Identificar y analizar los principales postulados de Kuhn, con énfasis en los enfoques y derivaciones epistemológicas a las que ha dado origen; y, (b) Contrastar y complementar el enfoque propuesto por este autor, llevando a cabo una discusión epistemológica entre diversos paradigmas que han competido y de hecho compiten por las áreas del conocimiento reservado a la ciencia y sus disciplinas. |
Other Identifiers: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10100404 |
Aparece en las Colecciones: | Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.