Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/480043
Full metadata record
Campo DC | Valor | Lenguaje |
---|---|---|
dc.creator | Carlos Eduardo Massé Narváez | - |
dc.date | 2003 | - |
dc.date.accessioned | 2015-05-07T21:57:42Z | - |
dc.date.available | 2015-05-07T21:57:42Z | - |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10101701 | - |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/480043 | - |
dc.description | Kant y Hegel, aplaudieron el advenimiento de la razón con el iluminismo, y a raíz de ello estructuran su gnoseología propia. Por ello la gnoseología de Kant y Hegel, o dicho de otra manera, la razón trascendental y la dialéctica, se constituyen en cosmovisiones que permiten explicar tanto la naturaleza como la sociedad. Como se sabe, estas proposiciones cognoscitivas, han trascendido la historia hasta el presente; ello se manifiesta en la mayoría de los estudios académicos en general, los cuales se remiten de una u otra manera a esos orígenes. La modificación de esas cosmovisiones para sustentar el conocimiento específico de lo social, tuvo su particular proceso en cada uno de los connotados herederos de esas concepciones. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Universidad de Chile | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=101 | - |
dc.rights | Cinta de Moebio | - |
dc.source | Cinta de Moebio (Chile) Num.17 | - |
dc.subject | Filosofía | - |
dc.subject | Kant | - |
dc.subject | Hegel | - |
dc.subject | razón trascedental | - |
dc.subject | dialéctica | - |
dc.title | Del Método Trascendental Kantiano a la Dialéctica de la Razón de Hegel | - |
dc.type | Artículo científico | - |
Aparece en las Colecciones: | Revista de Ingeniería Sísmica |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.