Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/465763
Full metadata record
Campo DC | Valor | Lenguaje |
---|---|---|
dc.creator | José Marcilese | - |
dc.date | 2011 | - |
dc.date.accessioned | 2015-05-06T20:34:15Z | - |
dc.date.available | 2015-05-06T20:34:15Z | - |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63826076006 | - |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/465763 | - |
dc.description | El peronismo en Bahía Blanca se caracterizó durante la etapa 1947-1952 por constituir un ámbito de constante confrontación interpartidaria, a partir del enfrentamiento entre facciones opositoras cuya relación reveló una dinámica en el manejo y distribución del poder, regulada por actores locales y ajena a los lineamientos emanados de las agencias partidarias centrales. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Universidad Nacional de Salta | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=638 | - |
dc.rights | Revista Escuela de Historia | - |
dc.source | Revista Escuela de Historia (Argentina) Num.2 Vol.10 | - |
dc.subject | Historia | - |
dc.subject | Peronismo | - |
dc.subject | Partidos políticos | - |
dc.subject | Organización partidaria | - |
dc.subject | Facciones | - |
dc.title | ALIANZAS, CONFLICTOS Y FACCIONES DEL PARTIDO PERONISTA EN BAHÍA BLANCA, 1948-1952 | - |
dc.type | Artículo científico | - |
Aparece en las Colecciones: | Revista Escuela de Historia |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.