Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/465761
Título: | SABERES Y PRÁCTICAS DOCENTES EN HISTORIA: USOS Y LECTURAS DEL NUNCA MÁS |
Palabras clave: | Historia Historia reciente Enseñanza Profesores Nunca Más |
Editorial: | Universidad Nacional de Salta |
Descripción: | Este trabajo analiza los saberes y prácticas docentes en relación con la historia argentina reciente -en especial la referida a la última dictadura y sus años previos-, deteniéndose en los usos y lecturas del Nunca Más que reconstruyen los profesores de secundaria a través de entrevistas en profundidad. Se da cuenta de la llegada de la historia reciente a la escuela, de la opción por reconstruir los sentidos de las prácticas docentes en torno a esta transmisión, y se contextualiza el Nunca Más en la memoria del pasado reciente argentino. El trabajo muestra que los usos y lecturas del Nunca Más de los docentes son atravesados por variables personales, políticas y éticas -además de las curriculares y contextuales- y colocan a los profesores entre las tensiones y posibilidades de las referencias, sensibilidades, testimonios y fuentes. |
Other Identifiers: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=63826076008 |
Aparece en las Colecciones: | Revista Escuela de Historia |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.