Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/449712
Título: | Ordo amoris como determinante del amor y odio en Max Scheler |
Palabras clave: | Filosofía Axiología fenomenología ética Max Scheler ordo amoris |
Editorial: | Pontificio Seminario Mayor San Rafael |
Descripción: | El presente artículo pretende destacar que las respuestas afectivas de los seres humanos ante la realidad (personas y cosas) son constitutivas de los juicios morales desde dos perspectivas: a) un ordo amoris objetivo con funciones normativas; b) un ordo amoris descriptivo que explica las variaciones en los juicios morales. El problema filosófico consiste en qu e la descripción de la afectividad suele ser abordada por ciencias empíricas (historia, psicología, etnología, etc.) y es parte de la casuística. Pero, desde la perspectiva fenomenológica de Max Scheler se hace posible su abordaje filosófico, sin caer en l a casuística. De modo análogo, a lo que sucede en la lógica y su tratamiento de las falacias, la axiología fenomenológica puede describir la afectividad en busca de aquellos el ementos que distorsionan el juicio moral. |
Other Identifiers: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=291132352003 |
Aparece en las Colecciones: | Veritas. Revista de Filosofía y Teología |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.