Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/447743
Título: | Efectividad en la gestión pública chilena |
Palabras clave: | Sociología Gestión pública valor público modernización políticas públicas Chile |
Editorial: | Universidad Autónoma del Estado de México |
Descripción: | Al preguntarse ¿qué hace a un servicio público ser efectivo?, este trabajo identifica, primero, los organismos estatales considerados efectivos por diversos indicadores y tipos de públicos, y luego halla que las variables que explicarían la efectividad de esos servicios públicos son liderazgo y visión, reorientación de la misión, orientación al usuario, utilización intensiva de TIC y gestión estratégica. El trabajo también señala que así como los servicios pueden mejorar, también pueden decaer, y que por ello el ejercicio de identificación de las agencias estatales efectivas e inefectivas debe ser periódico. Ello contribuye a establecer procesos de mejora continua en la gestión pública, la herramienta más importante con la que dispone el Estado para implementar políticas públicas orientadas a resolver problemas públicos y, por lo tanto, a acrecentar el bienestar de los ciudadanos. |
Other Identifiers: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10512246001 |
Aparece en las Colecciones: | En-claves del Pensamiento |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.