Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/440961
Título: | Heterologías y nación: proyectos letrados y alteridad radical en la Colombia decimonónica |
Palabras clave: | Comunicación Nación escritura alteridad heterologías Colombia |
Editorial: | Pontificia Universidad Javeriana |
Descripción: | Este artículo se preocupa por cómo los letrados colombianos de la segunda mitad del siglo xix utilizaron su acceso a la escritura para narrar la nación y construir los sujetos/objetos que estaban adentro/afuera de la temporalidad y espacialidad nacional. Esta narración tuvo dos ejes centrales: la relación de continuidad que se establecía entre el territorio y la población, y la negación de la contemporaneidad a aquellas poblaciones que representaban la alteridad racial. Ambos ejes exacerbaron la diferencia, pues, la atracción a la nación en proceso de civilización requería de su alejamiento previo; la prescripción de la homogeneidad y la proscripción de la heterogeneidad tenían a su vez, como condición de posibilidad la descripción recurrente de la alteridad. |
Other Identifiers: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86011529002 |
Aparece en las Colecciones: | Signo y Pensamiento |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.