Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/437771
Full metadata record
Campo DC | Valor | Lenguaje |
---|---|---|
dc.creator | Martha Cecilia Madrigal Ramírez | - |
dc.creator | Constanza Forero Pulido | - |
dc.creator | Carmen Liliana Escobar | - |
dc.date | 2013 | - |
dc.date.accessioned | 2015-04-21T20:10:25Z | - |
dc.date.available | 2015-04-21T20:10:25Z | - |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=145229803004 | - |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/437771 | - |
dc.description | Este trabajo se realizó en el momento del alta de los pacientes de una IPS de Medellín, Colombia. Objetivo: comprender el significado que tienen para un grupo de pacientes y sus familiares las estrategias comunicativas que emplean los estudiantes de enfermería cuando dan indicaciones para el cuidado en casa. Metodología: estudio cualitativo etnográfico; se emplearon 100 horas de observación, en el momento del alta y 15 entrevistas a pacientes y familiares. Se garantizó la confidencialidad en la divulgación de los datos. Resultados: los estudiantes imparten indicaciones, por medio de mensajes, demostraciones y material escrito, asumiendo que el paciente desconoce su situación de salud. Dichos mensajes pueden ser olvidados, recordados o modificados de acuerdo con el significado que le dan los pacientes de comprensivos o útiles. Conclusiones: los estudiantes de enfermería deben aprender habilidades comunicativas que les permitan establecer una relación de ayuda efectiva con el paciente y su familia. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=1452 | - |
dc.rights | Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo | - |
dc.source | Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo (Colombia) Num.2 Vol.15 | - |
dc.subject | Medicina | - |
dc.subject | Comunicación | - |
dc.subject | educación | - |
dc.subject | cuidado de enfermería | - |
dc.subject | investigación cualitativa. Atención al paciente | - |
dc.subject | enfermería | - |
dc.subject | calidad de vida | - |
dc.subject | Medellín (Colombia) | - |
dc.subject | comunicación en enfermería | - |
dc.subject | Estudio de casos | - |
dc.subject | cuidado y tratamiento | - |
dc.subject | cuidado domiciliario | - |
dc.title | La comunicación, piedra angular en el cuidado de enfermería | - |
dc.type | Artículo científico | - |
Aparece en las Colecciones: | Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.