Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/435498
Título: | Análisis biomecánico de la competición de 3000 m obstáculos |
Palabras clave: | Salud Biomecánica carrera obstáculos rendimiento |
Editorial: | Federación Española de Docentes de Educación Física |
Descripción: | El objetivo es analizar el comportamiento de las variables cinemáticas del paso del obstáculo y la ría, su relación con el re ndimiento y la influencia del género y la fatiga en la prueba de 3000 m obstáculos. Durante el XVII Mitin Ciudad de Mataró (clasificatorio par a los JJOO de Londres- 2012) se analizaron dos pruebas donde participaron 35 atletas (19 hombres y 16 mujeres) que fueron divididos en 3 grupos de niv el en función de su rendimiento comparado con el Récord del Mundo. Las grabaciones fueron digitalizadas mediante un análisis cinemático en 2D (Kine scan-IBV). Algunas variables en el paso del obstáculo (velocidad, distancia de batida y porcentaje tiempo de vuelo) y de la ría (velocidad y pérdi da de velocidad en las últimas vueltas) fueron sensibles al nivel, y otras al género (obstáculo: velocidad y distancia de batida relativas a la velocidad de l a prueba; ría: velocidad relativa a la velocidad de la prueba). Las variables que no fueron sensibles al nivel, género y fatiga permiten establecer valores de re ferencia para el entrenamiento (ej. distancia de ataque ~53-55% en el obstáculo y ~35-39% en la ría). En conclusión, este es el primer estudio que analiza con juntamente la biomecánica del paso del obstáculo y la ría en una prueba de 3000 m obstáculos, relacionando variables biomecánicas con el rendimiento y el género. Se observó que existe una falta de amplitud en el paso del obstáculo en mujeres, y que tanto hombres como mujeres deberían mejorar su técnica de paso de la ría. |
Other Identifiers: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=345732292029 |
Aparece en las Colecciones: | RETOS. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.