Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/435458
Título: | Tratamiento del conflicto en las Comunidades de Aprendizaje a través de la educación física |
Palabras clave: | Salud prevención de conflictos resolución de conflictos comunidades de aprendizaje educación física modelo comunitario |
Editorial: | Federación Española de Docentes de Educación Física |
Descripción: | La finalidad de este artículo es presentar los resultados extraídos de los 276 cuestionarios y los relatos de vida implementa dos en seis Comunidades de Aprendizaje del País Vasco y de Cataluña. Los cuestionarios se administraron a profesorado, familias, voluntaria do y alumnado. Los relatos comunicativos de vida cotidiana se centraron en la figura del alumnado. Los resultados muestran la percepción de los di ferentes tipos de conflicto desde los diferentes colectivos participantes; el modo cómo se están resolviendo y previniendo desde estos centros educativos y su impacto en las clases de educación física y en otros espacios donde se llevan a cabo actividades deportivas. Por otra parte también ponen de manifies to aquellas actuaciones que responden al modelo comunitario de prevención y resolución de conflictos. Como conclusiones cabe destacar que las escuelas que se transforman en comunidades de aprendizaje tienden a desarrollar un modelo comunitario de prevención de conflictos. Este modelo supera las l imitaciones del modelo mediador y del modelo disciplinar. El modelo comunitario está teniendo un impacto positivo en las actividades físicas y deporti vas que se desarrollan en estas escuelas. Actitudes causantes de conflicto en estas actividades se están superando al incluir al profesorado, al alumnado , las familias y el voluntariado en los procesos de decisión sobre las normas de convivencia. |
Other Identifiers: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=345732291032 |
Aparece en las Colecciones: | RETOS. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.