Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/425838
Título: | Desigualdad y política ambiental en México |
Palabras clave: | Economía y Finanzas Desigualdad distribución de poder distribución del ingreso política ambiental |
Editorial: | Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. |
Descripción: | México ha sufrido grandes pérdidas ecológicas por diversas causas; además, enfrenta una gran desigualdad dentro de cada estado. El objetivo de este trabajo es estudiar el vínculo entre la desigualdad y el medio ambiente. Específicamente se estudiará la relación entre la desigualdad de poder y las políticas ambientales de cada estado mexicano. Se hacen dos estimaciones econométricas: una para ver los determinantes de la distribución del poder, y otra para ver el nexo de la desigualdad del poder (y tres variables de control) con la política ambiental de cada entidad federativa en México. Se encontró que cuanto mayor es la desigualdad del poder, tanto menor es la calidad de las políticas ambientales. Esto se debe a que los que se benefician de actividades económicas que generan contaminación tienen más capacidad de ser escuchados, por su relativo alto nivel de ingreso y educación. |
Other Identifiers: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32325381003 |
Aparece en las Colecciones: | Economía Mexicana. Nueva Época |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.