Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/421216
Título: | ARBITRARIEDAD EN LA DETERMINACIÓN DE LOS REQUISITOS PARA CONTRATAR CON EL ESTADO. EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD COMO PROTECCIÓN CONTRA LA ARBITRARIEDAD |
Palabras clave: | Derecho Proporcionalidad ponderación análisis económico del derecho arbitrariedad |
Editorial: | Pontificia Universidad Javeriana |
Descripción: | Esta reflexión tiene como propósito demostrar que, cuando una entidad contratante, en uso de sus potestades discrecionales, determina los requisitospara que los particulares contraten con ella, está interviniendo en la libertad de esos particulares para contratar con el Estado e influyendo en la forma como se asignan los recursos públicos. En consecuencia, esa intervención, para ser legítima y eficiente, debe ser proporcional. El principio de proporcionalidad, una noción general de relación entre medios y fines, con arraigo en numerosas áreas del derecho, es aplicable a la determinación de los requisitos para contratar con el Estado. Este ensayo demuestra lo anterior e ilustra la forma como podría aplicarse el mencionado principio. |
Other Identifiers: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=82422752008 |
Aparece en las Colecciones: | International Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.