Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/417777
Título: | Valorización de la identidad territorial, políticas públicas y estrategias de desarrollo territorial en los países del mercosur |
Palabras clave: | Política Cono Sur cultura marketing desarrollo rural |
Editorial: | Universidad Externado de Colombia |
Descripción: | Benedetto presenta una aproximación a los procesos de desarrollo territorial que están cobrando impulso en los países del Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Retoma las grandes etapas históricas por las que ha transitado el agro en los países de América Latina en general y el MERCOSUR en particular. Luego, se revisan los rasgos centrales que tienen las actuales políticas rurales de los países miembros de MERCOSUR, en especial su manejo de las marcas y denominaciones de origen. No existe una política común de desarrollo rural; las políticas agrícolas nacionales son sólo sectoriales y se orientan a promover la productividad y la competitividad comprimiendo costos, por encima de la valorización de la calidad. Sin embargo, en la última década, Se está rescatando no sólo el entorno geográfico característico del medio rural, sino también se valorizan las formas de vida, alimentos, bienes y servicios, resultado de la identidad cultural de las poblaciones. Por último, se presentan dos iniciativas de valorización de la identidad cultural rural en Argentina: los Caminos de Altamira - San Carlos, Mendoza y El Vino de la Costa - Berisso, Buenos Aires. |
Other Identifiers: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67500708 |
Aparece en las Colecciones: | Revista Opera |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.