Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/400041
Título: | NO CUERPOS, LUGARES DEL ANONIMATO: EL CUERPO EN EL NET.ART |
Palabras clave: | Educación Cuerpo ciberespacio ciberfeminismo transgresión carnal identidad género |
Editorial: | Universidad de Salamanca |
Descripción: | Este texto se ocupa del papel que la representación del cuerpo humano adquiere en el net.art. Por un lado, considera que el cuerpo humano ha sido descorporeizado y proyectado en el no lugar del espacio telemático, enfrentado así a las tendencias de rematerialización del cuerpo, como el arte carnal y el body art, y, por otra, parte considera que incluso en esta esfera ciberespacial el cuerpo de Internet se ve como una prolongación del arte carnal, según los trabajos de Orlan y Tomic. La construcción del género y el trabajo artístico de las mujeres en la red es otro de los objetivos que este texto pone de manifiesto como vinculación de mujeres y nuevas tecnologías en el contexto artístico del net.art. |
Other Identifiers: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=201022652009 |
Aparece en las Colecciones: | Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.