Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/393048
Título: | Reflexionar para mejorar el acto educativo |
Palabras clave: | Educación pensamiento reflexivo humanización de la educación pensamiento crítico formación docente |
Editorial: | Universidad de La Sabana |
Descripción: | Las circunstancias actuales no permiten la reflexión sobre las acciones propias ni sobre las teorías en un contexto sobresaturado de información. Este artículo propone el ejercicio del pensamiento y, especialmente, del pensamiento reflexivo, como estrategia fundamental en la formación de docentes, para el cambio de la escuela y la mejora de la calidad de la educación. El pensamiento reflexivo ha sido tratado desde varias disciplinas, como la filosofía, la psicología y la pedagogía, pues es el que permite la conciencia del propio yo, de sus saberes, de sus carencias y de sus acciones, al aplicar la disertación y el análisis crítico sobre la teorización y la acción, para evaluar la realidad, observándola, relacionándola, criticándola, para hacer juicios calificados, al utilizar niveles hasta lograr el último, y así dar soluciones creativas y efectivas a su práctica |
Other Identifiers: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83400811 |
Aparece en las Colecciones: | Educación y Educadores |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.