Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/392774
Título: | Sociedad responsable, medios responsables |
Palabras clave: | Comunicación Responsabilidad medios de comunicación familia socialización |
Editorial: | Universidad Católica San Antonio de Murcia |
Descripción: | La familia y la escuela pierden fuerza socializadora al mismo tiempoque la ganan los medios de comunicación. Esta realidad implica un desa fío para los padres, la familia y la administración pública, ya que la responsabilidad socializadora es, por igual, de todos los agentes sociales, también de quienes detentan el poder de los medios de comunicación y de las grandes cadenas de televisión. Nadie duda de la responsabilidad legal de los medios de comunicación, pero poco se habla de su responsabilidad moral y socializadora, de la importancia que sus mensajes y actuaciones poseen para quebrar la pasividad, para incitar a la participación ciudadana. Se hace urgente e imprescindible unir esfuerzos para que los grandesproblemas del mundo en el siglo XXI, que generalmente tienen que ver con la solidaridad y el respeto, tanto hacia las personas como hacia el medio ambiente, estén presentes con criterios de interés global en los medios de comunicación. |
Other Identifiers: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29713032007 |
Aparece en las Colecciones: | Sphera Pública |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.