Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/392679
Título: | La sociedad invisible: reflexiones a partir del 11 de septiembre de 2001. |
Palabras clave: | Comunicación Atentado terrorismo democracia conflicto invisibilidad representación vulnerabilidad sociedad abierta crisis complejidad |
Editorial: | Universidad Católica San Antonio de Murcia |
Descripción: | VEl presente artículo analiza, desde una perspectiva ontológica, la transformación de las relaciones entre la realidad y su representación, a partir de los acontecimientos ocurridos el 11 de septiembre de 2001. En una sociedad tan obsesionada por lo visual como la nuestra, el ataque a las Torres Gemelas puede ser entendido como una llamada de atención sobre la verdadera naturaleza de nuestro mundo, cuyo horizonte es una nueva invisibilidad desde la que deben reinterpretarse muchas de nuestras habituales categorías. |
Other Identifiers: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29700318 |
Aparece en las Colecciones: | Sphera Pública |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.