Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/388607
Título: | La "naturalización" mediática de las catástrofes. Una aproximación crítica |
Palabras clave: | Comunicación Catástrofes naturales medios naturalización mediática responsabilidad comunicativa |
Editorial: | Pontificia Universidad Católica de Chile |
Descripción: | La información sobre las llamadas catástrofes naturales que transmiten los medios de comunicación suele construirse de forma acrítica, incidiendo en la casualidad, imprevisibilidad e imposibilidad de luchar contra fenómenos naturales de semejante magnitud. Se conforman así discursos fundamentados en la naturalización, que eluden profundizar en la responsabilidad de determinados agentes políticos, económicos, sociales y culturales. Para fundamentar la crítica a dicha naturalización se recurre, en este trabajo, al término y concepto de Responsabilidad Comunicativa, según el cual los dueños de los medios, los procesos de producción y los productos mediáticos deben actuar de acuerdo con una lógica socio-comunicativa que comporte el análisis e interpretación del carácter complejo de la realidad, en este caso la catástrofe, en lugar de privilegiar la lógica económica tanto del tratamiento espectacular de los hechos como en la elisión, simplificación o tergiversación de las causas. |
Other Identifiers: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=97114962010 |
Aparece en las Colecciones: | Cuadernos de Información |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.