Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/388572
Título: | La confianza y la reputación como variables del desarrollo económico y la imagen país |
Palabras clave: | Comunicación Desarrollo económico confianza reputación Chile Imagen país |
Editorial: | Pontificia Universidad Católica de Chile |
Descripción: | Este artículo propone la necesidad de incorporar las llamadas «variables blandas» al análisis sobre desarrollo económico, centrándose específicamente en conceptos como reputación y confianza. Para ello, se revisan enfoques teóricos tales como Poder Blando, Diplomacia Pública y la reciente teoría de Identidad Competitiva o Nation Branding. El artículo también examina el caso de Chile por tratarse de un país abierto comercialmente al mundo y, por ende, sujeto a la competitividad del mercado internacional no sólo en la oferta de sus productos y servicios, sino también en la atracción de inversión extranjera y turismo. Es en este contexto de un Chile globalizado e inserto en la actividad económica mundial donde variables como reputación y confianza aparecen como claves para su desarrollo. |
Other Identifiers: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=97112298006 |
Aparece en las Colecciones: | Cuadernos de Información |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.