Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/373609
Título: | Masculinidad, riesgos y padecimientos laborales. Jornaleros agrícolas del poblado Miguel Alemán, Sonora |
Palabras clave: | Estudios Territoriales Género masculinidad experiencia del padecimiento e inmunidad subjetiva |
Editorial: | El Colegio de Sonora |
Descripción: | Los varones tienden a omitir o minimizar los daños causados por el trabajo, pues, como hombres, los consideran una naturalización de su desempeño laboral, y, por tanto, asocian la manera masculina de conducirse con ideas de mayor fortaleza e invulnerabilidad ante los riesgos y padecimientos laborales. El presente artículo explora las vivencias de los jornaleros agrícolas del poblado Miguel Alemán (PMA), en Sonora, en los procesos de salud-enfermedad y la construcción social de la masculinidad dominante. El objetivo principal es documentar las prácticas de autoatención y autocuidado de los varones de la región y los costos para la salud en un contexto de orden de género. Después de revisar los postulados teóricos utilizados, se analizan casos de accidentes de trabajo (como la intoxicación por el agroquímico cianamida hidrogenada), las hemorroides y el efecto de la relación entre la idea de una inmunidad subjetiva (IS) y la identidad masculina, frente a la enfermedad y el peligro. El artículo permite acercarse a los procesos microsociales con enlaces empírico-metodológicos de los ámbitos laboral y doméstico, y describe etnográficamente prácticas y discursos de los actores y actrices. |
Other Identifiers: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10204002 |
Aparece en las Colecciones: | Revista Peruana de Biología |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.