Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/284993
Título: | Significados y Vivencias Subjetivas Asociados a la Presencia de un Trastorno de la Conducta Alimentaria, desde la Perspectiva de Mujeres que lo Padecen |
Palabras clave: | Psicología Vivencias subjetivas anorexia bulimia trastornos de la conducta alimentaria tratamiento |
Editorial: | Pontificia Universidad Católica de Chile |
Descripción: | El objetivo del estudio fue describir y relacionar las perspectivas, vivencias y teorías subjetivas de jóvenes chilenas con trastornos de la conducta alimentaria, respecto de su enfermedad. Se indagaron aspectos emocionales relacionados con las dinámicas internas, funcionamiento familiar, atribuciones causales y tratamiento. Se utilizó metodología cualitativa, con un diseño exploratorio y descriptivo. Se realizaron 8 entrevistas en profundidad y el análisis de los datos se basó en una codificación abierta, según los criterios de la Grounded Theory. Los resultados revelan que la enfermedad es vivida como un regulador de ansiedades y conflictos, que generaría tanto experiencias negativas como positivas, siendo estas últimas uno de los principales mantenedores del trastorno. Destacan los sentimientos de ambivalencia y cronicidad con que viven las pacientes su enfermedad. |
Other Identifiers: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=96715365001 |
Aparece en las Colecciones: | Psykhe |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.