Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/284898
Título: | Género, Adversidad Familiar y Síntomas Emocianeles en Preadolescentes |
Palabras clave: | Psicología preadolescentes problemas emocionales familia género |
Editorial: | Pontificia Universidad Católica de Chile |
Descripción: | Se evaluó la existencia de diferencias de género en preadolescentes en la presencia de problemas emocionales, así como la existencia de una vulnerabilidad diferencial de las niñas a presentar estos síntomas en condiciones de adversidad familiar. Se tomó una muestra de 133 niños y niñas de 11 a 13 años, elegidos al azar de 6 escuelas de alta vulnerabilidad social de la comuna de Concepción, Chile. Los problemas emocionales fueron valorados a través de cuestionarios aplicados a la madre (Child Behavior Checklist, CBCL) y al profesor (Teacher Report Forms, TRF) y a través de tres instrumentos de autoinforme (Youth Self Report, YRS; Cuestionario de Depresión Infantil, CDI; cuestionario de Ansiedad-Rasgo, STAIC/R). La presencia de indicadores de adversidad familiar fue evaluada a través de una entrevista semiestructurada desarrollada por la OMS, aplicada a la madre. Al considerar los autoinformes, se observó que las niñas informan experimentar más malestar emocional y sintomatología depresiva que los niños. Asimismo, se observó que las niñas expuestas a condiciones de adversidad familiar incrementan significativamente más que los niños expuestos a condiciones similares, su reporte de comportamientos internalizados, lo que indica la existencia de una mayor vulnerabilidad de las niñas a expresar sintomatología emocional en condiciones familiares negativas. |
Other Identifiers: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=96714117 |
Aparece en las Colecciones: | Psykhe |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.