Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/281626
Título: | Factores organizacionales en la comprensión del mobbing |
Palabras clave: | Psicología Mobbing factores organizacionales estilos de gestión ambiente de trabajo |
Editorial: | Universidad Iberoamericana, Ciudad de México |
Descripción: | En este artículo se propone la reflexión sobre la problemática del mobbing o acoso psicológico en el trabajo, lo que nos acerca al campo de la psicología social y psicología de la salud. Se sostiene que el fenómeno está asociado fundamentalmente con factores organizacionales, tales como determinados tipos de cultura organizacional, que incluye estilos de gestión y ambiente de trabajo. El objetivo es mostrar el fenómeno del mobbing resaltando la importancia de este tipo de factores en su constitución y desarrollo. La consideración de aspectos organizacionales permitiría un apoyo especializado más efectivo para las víctimas y el diseño de medidas preventivas adecuadas en los centros de trabajo. |
Other Identifiers: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=133924623009 |
Aparece en las Colecciones: | Psicología Iberoamericana |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.