Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/281622
Título: | Validez y confiabilidad del Cuestionario de Representación de la Enfermedad para Diabetes (CRED) en adolescentes mexicanos |
Palabras clave: | Psicología Diabetes tipo 1 adolescente percepción de enfermedad validez y confiabilidad depresión |
Editorial: | Universidad Iberoamericana, Ciudad de México |
Descripción: | El objetivo del estudio fue determinar la confiabilidad y validez del CREED (Skinner, 2003) para medir la percepción de la enfermedad de adolescentes mexicanos con diabetes mellitus tipo 1 (DM1). Se evaluaron 85 adolescentes con DM1, de 11 a 18 años, sin otra comorbilidad. El CRED es un instrumento auto aplicable tipo Likert de cinco puntos y consta de cinco subescalas. Se realizó su traducción y adaptación al contexto mexicano y se sometió a laboratorio cognitivo para determinar su inteligibilidad. Los resultados mostraron su confiabilidad con consistencias internas aceptables por subescala (alfa de Cronbach=0,64 a 0,83). La validez de constructo se determinó mediante la concordancia de la estructura factorial con los constructos teóricos. Los resultados del cred se correlacionaron significativamente con sintomatología depresiva (r=0.227, p=0.040), demostrando validez convergente. Por lo tanto, la versión del CRED traducida al español y adaptada transculturalmente es confiable y válida. |
Other Identifiers: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=133924623005 |
Aparece en las Colecciones: | Psicología Iberoamericana |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.