Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/281570
Título: | Buenos Maestros vs. Malos Maestros |
Palabras clave: | Psicología Docencia redes semánticas signifi cado psicológico buen maestro mal maestro |
Editorial: | Universidad Iberoamericana, Ciudad de México |
Descripción: | El propósito de esta investigación fue conocer el signifi cado psicológico de los términos Buen Maestro y Mal Maestro en un estudio exploratorio, utilizando la técnica de redes semánticas naturales. La muestra fue de 200 profesores y 200 alumnos de licenciatura de la Universidad Iberoamericana, de ambos sexos, y de cuatro diferentes áreas académicas (Físico-Matemáticas, Químico-Biológicas, Económico-Administrativas y Sociales Artísticas), seleccionada de manera no probabilística. Los resultados ayudan a establecer las características generales que contribuyen a definir ambos perfiles y muestran las diferencias que existen en la conceptuación en los dos estímulos para todos los grupos estudiados. |
Other Identifiers: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=133915933002 |
Aparece en las Colecciones: | Psicología Iberoamericana |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.