Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/259344
Full metadata record
Campo DC | Valor | Lenguaje |
---|---|---|
dc.creator | Claudia Saravia | - |
dc.date | 2004 | - |
dc.date.accessioned | 2014-12-22T17:26:05Z | - |
dc.date.available | 2014-12-22T17:26:05Z | - |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35201508 | - |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/259344 | - |
dc.description | Este Trabajo presenta una aproximación a la presencia simbólica del mar en obras del dramaturgo Jorge Díaz (1930). El velero en la botella, el naufragio interminable y Un corazón lleno de lluvia. Su objetivo es acercarse a la imagen del imagen del mar en la tradición y en su forma de percibirlo. Su hipótesis se refiere a la presencia salvadora del mar vinculada a una concepción de la naturaleza como otro orden de cosas fuera del hombre . | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Universidad Católica Silva Henríquez | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=352 | - |
dc.rights | Literatura y Lingüística | - |
dc.source | Literatura y Lingüística (Chile) Num.15 | - |
dc.subject | Lengua y Literatura | - |
dc.subject | - mar - tradición - símbolo - salvación | - |
dc.title | "El esperpento como mecanismo de degradación del mundo real en la obra En la luna de Vicente Huidobro" | - |
dc.type | Artículo científico | - |
Aparece en las Colecciones: | Literatura y Lingüística |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.