Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/258169
Título: | De los Aspectos Sociales del Desarrollo Económico a la Teoría de la Dependencia: Sobre la gestación de un pensamiento social propio en Latinoamérica |
Palabras clave: | Filosofía Desarrollo económico teoría de la dependencia sociología weberiana escuela sociológica pensamiento propio |
Editorial: | Universidad de Chile |
Descripción: | En el contexto de la discusión epistemológica sobre el examen de las transferencias y los intercambios científicos de las teorías, el objetivo de este artículo es señalar la presencia de categorías e ideas weberianas en la teoría de la dependencia formulada por Fernando Cardoso y Enzo Faletto. Aquí veremos cómo la construcción de este paradigma se sustentó en algunos temas, conceptos, enfoques y orientaciones del programa de investigación weberiano formulado por José Medina Echavarría para explicar el desarrollo latinoamericano. También tendremos en cuenta los contextos de enunciación y de recepción de las teorías, lo que nos permitirá hablar de la escuela sociológica que se formó en la División de Planificación Social del ILPES a mitad de los años 60, decisiva para comprender la historia de la sociología en América Latina. |
Other Identifiers: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10125104002 |
Aparece en las Colecciones: | Memorias. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.