Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/258153
Título: | La ingenuidad como forma de clasificación social en el arte: un análisis sociológico |
Palabras clave: | Filosofía Ingenuidad sociología del arte juegos de expresión semántica clasificaciones |
Editorial: | Universidad de Chile |
Descripción: | La noción de ingenuidad es una forma cotidiana de clasificación y explicación del mundo social. Usando el modelo de juegos de expresión de Erving Goffman, se observa que ella corresponde a la situación en que un actor asume que otro no modifica su comportamiento teniendo en cuenta lo que el primero aprende de él para alcanzar sus propios objetivos. En este artículo se explora la utilidad de este modelo para explicar el uso de la noción de ingenuidad en referencia a estructuras transinteractivas de mundos del arte. |
Other Identifiers: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10129849002 |
Aparece en las Colecciones: | Memorias. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.