Por favor utiliza este link para citar o compartir este documento:
http://repositoriodigital.academica.mx/jspui/handle/987654321/258117
Título: | Recursos para la Investigación Sistémico/Constructivista |
Palabras clave: | Filosofía Constructivismo Investigación sistémica Metodología Epistemología Observación de segundo orden |
Editorial: | Universidad de Chile |
Descripción: | En este artículo se puntualizan algunos avances en el campo de la metodología, cuando ésta está orientada por los principios epistemológicos constructivistas, que corresponden a la denominada observación de segundo orden. Un observador de segundo orden es un tipo de observador externo, orientado a la observación de observadores y sus respectivas observaciones. Desde su posición no sólo puede observar lo que sus observados indican y describen, sino también puede captar los esquemas de diferencias con que marcan tales observaciones y trazan sus distinciones, el cómo observan. Su perspectiva es privilegiada: un observador no puede observar por sí mismo, en su perspectiva interna y sin ayuda, sus propios esquemas de distinción, es decir, precisar cómo él ve lo que ve, cuando está viendo. Esto obliga al investigador a observar diferencias con esquemas de diferencias propios y desarrollar la capacidad para distinguir entre ambos. |
Other Identifiers: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10100305 |
Aparece en las Colecciones: | Memorias. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe |
Archivos de este documento:
No hay archivos asociados a este documento.
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.